26,8%. Es el porcentaje en que han aumentado los concursos de acreedores en la Unión Europa en el último trimestre del 2022, lo que supone un aumento histórico de los concursos, siendo la cifra más alta desde que el Eurostat comenzase el registro, allá por el 2015.
Todos los sectores de la economía se han visto afectados, en especial los sectores del transporte y la logística, la hospitalidad y restauración y en tercer lugar, el sector de la educación y la salud, aumentando los concursos en un 72,2%, 39,4% y 29,5% respectivamente.
Los datos arrojados por el Eurostat son preocupantes en comparación con los años anteriores, en especial si se comparan con los niveles pre-pandemia. Es importante prestar atención al alza de estos datos, ya que son síntomas de la difícil situación que están sufriendo las empresas y las familias, causados por muchos factores, como el alza de los precios por la crisis energética. Habrá que estar atento a la evolución de estas cifras durante el primer cuatrimestre del 2023 y ver si se consolida este aumento exponencial de declaraciones.
La Directiva de Segunda Oportunidad y todos los mecanismos que implican, suponen un balón de oxígeno para todas los afectados y permitirá, que, toda persona que ha creado riqueza honestamente vuelva a levantarse para construir una Europa más fuerte y prospera.